Eléctricas A.G. | Asociación Gremial de las Empresas Eléctricas
  • Quiénes Somos
    • Empresas Eléctricas A.G.
    • Historia
    • Visión Estratégica
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Participación
    • Comités de Trabajo
  • Asociados
  • Temas Estratégicos
    • Licitaciones
    • Tarifas en Distribución
    • Antecedentes del Mercado Eléctrico
    • Eficiencia Energética
    • Generación Distribuida
    • Medición Inteligente
    • Transmisión Sistema Eléctrico Nacional
    • Equidad Tarifaria
    • Electromovilidad
    • Prevención de Riesgos y Cultura de Seguridad
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • EEAG en la Prensa
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Actividades
  • Educación en Energía
    • Diplomado Mercado Eléctrico y Regulación
    • Mapas de Energía
    • Glosario de Energía
  • Biblioteca
    • Reporte Eléctrico
    • Memoria Anual
    • Especial Centenario

Empresas Eléctricas AG participó en elaboración de proyecto que reduce en 25% precios de licitaciones eléctricas

20 agosto, 2014Eléctricas en la PrensaEmpresas Eléctricas

energia20544

El Ministerio de Energía y la Comisión Nacional de Energía (CNE) ingresaron ayer el proyecto de ley que busca reformar el actual sistema de licitaciones de suministro eléctrico.

El objetivo, señala la Agenda de Energía, es reducir en 25% los precios para hogares, comercios y pequeñas empresas en la próxima década, respecto de los valores ofertados en la última licitación de 2013, que alcanzó los US$ 128,2 MWh.

El ministro Máximo Pacheco expondrá sobre la iniciativa hoy en el Congreso. La normativa pretende asegurar el suministro bajo contrato para clientes regulados, mejorar los precios, aumentar la competencia y garantizar el cumplimiento de los objetivos de eficiencia y diversificación energética.

Entre las principales medidas estará buscar una mayor presencia estatal en la coordinación, dirección y organización de las bases y el proceso de licitación, asunto que hasta ahora está en manos de las distribuidoras y donde la CNE solo da vistos buenos, explican en el Gobierno. Además, se buscará un esquema flexible de definición de los bloques a licitar tanto para corto como para largo plazo; y por otro lado, se propondrán instrumentos de control de riesgos para la atracción de nuevos proyectos y actores.

Según informó Energía, otra de las medidas centrales estará en instalar nuevos criterios de definición de precios máximos, y también se buscará la regulación de suministros sin contrato a través de nuevos mecanismos.

Entre los expertos que participaron en la discusión y la elaboración de este proyecto está el director ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo; el académico y consultor Hugh Rudnick; la consultora y ex CNE, María Isabel González; los consultores Claudio Gambardella, Pedro Maldonado y Ramón Galaz, el director de Systep, Sebastián Mocarquer, y el economista y académico de la U. de Chile, Ronald Fischer.


MAYOR RELEVANCIA

El Estado pretende tener mayor incidencia en la coordinación, dirección y organización de las bases y proceso de licitación.

LINK EL MERCURIO

Publicación anterior Rodrigo Castillo y cuentas de Luz: “Una boleta más simple, con menos información pero más detallada, sería un camino por donde avanzar” Siguiente publicación Columna Rodrigo Castillo: “Licitaciones eléctricas o el fin del Estado neutro”

Archivo por categoría

  • Eléctricas en la Prensa
  • Noticias

Archivos

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Noticias Recientes

  • Columna en Diario Financiero: Equidad de Género y Energía 31 enero, 2019
  • Seminario sobre la Nueva Distribución Eléctrica en Chile invitó a discutir aspectos críticos de la legislación actual y su proceso de modernización 28 enero, 2019
  • Energía y Equidad de Género: “¿El vaso medio vacío o que se llena de a poco?” 25 enero, 2019
  • Empresas Eléctricas A.G. firma convenio de colaboración 2019 con Fundación Chilenter 21 diciembre, 2018
  • Empresas Eléctricas A.G. participó en lanzamiento de “Energía Alerta”, Sistema de Información Geográfica para la Gestión de Riesgos en Energía 20 diciembre, 2018
LOGO-FOOTER
Av. Nueva Tajamar 555, piso 5, Las Condes, Santiago
+562 2203 6428
electricas@electricas.cl
Twitter
YouTube