La movilidad eléctrica es un tema que cada vez toma más fuerza Chile. Actualmente, cerca de 250 vehículos eléctricos[1] circulan por las calles del país y se estima un progresivo aumento futuro, lo que plantea el desafío de generar la infraestructura necesaria para acompañar la introducción de este tipo de tecnología de transporte.
Promover la movilidad eléctrica es parte de los objetivos primordiales de nuestras empresas asociadas, con el sentido de contribuir además a una solución real para descontaminar las ciudades del país mediante el uso de energía 100% limpia.
La estrategia que recientemente presentó el Gobierno para abordar esta materia, trabajo liderado por los ministerios de Energía, Transportes y Medioambiente, con el apoyo de expertos, académicos y las empresas del sector, tiene como metas principales que al año 2050 el 40% de los vehículos particulares y el 100% del transporte público sea eléctrico.
Así, en coordinación con diversos organismos públicos y privados, muchas de nuestras compañías asociadas ya cuentan con exitosos planes de acción enfocados en la instalación de electrolineras públicas en diversos puntos del país, apoyo para aumentar el parque automotriz eléctrico, pero también del transporte público mediante el aumento de buses y taxis eléctricos, además de nuevas líneas de negocios que incorporan en sus áreas comerciales la venta de bicicletas y motos eléctricas, entre otros.
[1] Fuente: Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.