Eléctricas A.G. | Asociación Gremial de las Empresas Eléctricas
  • Quiénes Somos
    • Empresas Eléctricas A.G.
    • Historia
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Participación
    • Comités de Trabajo
  • Asociados
  • Temas Estratégicos
    • Licitaciones
    • Antecedentes del Mercado Eléctrico
    • Eficiencia Energética
    • Generación Distribuida
    • Medición Inteligente
    • Equidad Tarifaria
    • Electromovilidad
    • Prevención de Riesgos y Cultura de Seguridad
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • EEAG en la Prensa
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Actividades
  • Educación en Energía
    • Diplomado Mercado Eléctrico y Regulación
    • Mapas de Energía
    • Glosario de Energía
  • Biblioteca
    • Reporte Eléctrico
    • Memoria Anual
    • Especial Centenario

Con éxito sin precedentes termina proceso de licitaciones de suministro SIC

12 diciembre, 2014NoticiasEmpresas Eléctricas

FOTO ADJUDICACIÓN

Con porcentaje mínimo de adjudicación de 85% y derrotando la barrera de 110 US$ por MWh.

Según lo establecido en las bases del proceso “LICITACIÓN DE SUMINISTRO SIC 2013/03 – 2° LLAMADO”, a las 11:00 horas de hoy se realizó el proceso de adjudicación de las ofertas económicas para el suministro de energía a las empresas concesionarias de distribución que proveen dicho servicio a los clientes regulados del Sistema Interconectado Central (SIC), que va de Taltal a Chiloé.

A continuación el resumen de ofertas adjudicadas y de ofertas marginales:

Ofertas adjudicadas

Bloque de Suministro

Proponente

Número de Oferta

Energía Adjudicada

(GWh/año)

Precio (US$/MWh)

1-A

Empresa Eléctrica Carén S.A.

1

5

111,132

1-A

Empresa Eléctrica Carén S.A.

2

5

111,133

1-A

Empresa Eléctrica ERNC-1 SpA.

1

40

110,008

1-B

Chungungo S.A.

1

190

88,998

1-B

Empresa Eléctrica Carén S.A.

1

10

111,133

1-B

Empresa Eléctrica ERNC-1 SpA.

1

10

119,900

1-B

Energía Cerro El Morado S.A.

1

40

116,572

1-B

SPV P4 S.A.

1

10

104,268

1-B

SPV P4 S.A.

2

10

92,268

1-C

Empresa Eléctrica Carén S.A.

1

5

111,133

1-C

Empresa Eléctrica ERNC-1 SpA.

1

10

119,900

2-A

San Juan SpA.

1

25

100,645

2-A

San Juan SpA.

2

25

100,646

2-A

San Juan SpA.

3

25

100,647

2-B

Pelumpén S.A.

1

260

84,997

2-B

Pelumpén S.A.

3

90

84,999

2-B

Santiago Solar S.A.

1

120

79,880

2-C

San Juan SpA.

1

15

100,645

2-C

San Juan SpA.

2

15

100,646

2-C

San Juan SpA.

3

15

100,647

3

Acciona Energía Chile SpA.

1

60

94,985

3

Acciona Energía Chile SpA.

2

300

89,985

3

Acciona Energía Chile SpA.

3

120

99,913

3

Acciona Energía Chile SpA.

4

120

109,913

3

E-CL S.A.

1

5.040

109,480

3

Empresa Eléctrica Carén S.A.

1

60

109,354

3

San Juan SpA.

1

60

103,219

3

San Juan SpA.

2

60

103,220

3

San Juan SpA.

3

60

103,221

3

San Juan SpA.

4

60

103,222

3

San Juan SpA.

5

60

103,223

4

Central El Campesino S.A.

1

3.800

110,985

4

Central El Campesino S.A.

2

200

110,985

4

Norvind S.A.

1

50

113,221

Ofertas marginales

Bloque de Suministro

Proponente

Número de Oferta

Energía Marginal

(GWh/año)

Precio (US$/MWh)

2-B

Pelumpén S.A.

2

30

84,998

4

Abengoa Chile S.A., Abengoa Solar S.A. y Abengoa Solar Chile SpA.

1

950

114,821

 

Al respecto, Andrés Romero, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, señaló que “esto es tremendamente positivo para el país. Hemos adjudicado el 85% de la demanda ofertada y podemos llegar a incluso a un 92%.  De igual forma, hemos conseguido una baja importante de los precios, los cuales  se redujeron cerca de un 20%, considerando los 130 dólares por MWh registrados hace más de un año frente a los 107 dólares registrados hoy. Esto es una demostración más de que hemos retomado las confianzas y que el sector eléctrico ha vuelto a tener el dinamismo que el país requiere de manera tan urgente

Por su parte, Rodrigo Castillo, Director Ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas A.G. reitero la “enorme satisfacción” de las empresas distribuidoras “Esta es la mejor noticia que ha tenido el sector eléctrico chileno en los últimos 10 años. Desde el año 2004 con la crisis del gas argentino probablemente no habíamos tenido noticias de estas proporciones. Este es un cambio definitivo en las perspectivas, en el estado de ánimo, en el ambiente competitivo del sector”.

“Hoy día se han adjudicado grandes bloques de energía dos actores que no estaban presentes en el Sistema Interconectado Central, lo cual genera un nivel de competitividad al sector que evidentemente es muy atractivo y que estamos seguros, le va a cambiar la cara al ambiente energético de Chile”, agregó.

Finalmente recordó que “Muchos decían que era imposible en el Chile de hoy aspirar a precios por debajo de los 110 US$ por MWh, hoy día en promedio, estamos adjudicando a precios en orden de los 107 US$ por MWh,  lo cual nuevamente viene a desmentir las alternativas más tremendistas que señalaban que solucionar este problema con buenas reglas de mercado y con buenas reglas regulatorias, era posible”, concluyó Castillo.

De acuerdo a lo establecido por la normativa toda la documentación y actas oficiales del actual proceso se publicarán a partir de la próxima semana en el sitio web www.licitacioneselectricas.cl

Santiago, 12 de diciembre de 2014.

Publicación anterior Proceso de Licitaciones de suministro eléctrico del SIC: Entre 79,88 US$ y 120,15 US$ por MWH oscilan las ofertas económicas de las empresas oferentes Siguiente publicación Empresas Eléctricas AG participa en misión público-privada sobre Eficiencia Energética en Estados Unidos y Canadá

Archivo por categoría

  • Eléctricas en la Prensa
  • Noticias

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Noticias Recientes

  • Reborn Electric, ganadores del Premio Avonni en la categoría Energía Empresas Eléctricas 5 diciembre, 2019
  • Jurado del Concurso «Mi Luz del Futuro» selecciona a los ganadores en esta primera versión 5 diciembre, 2019
  • Columna de Opinión Javier Bustos: Rol de las Redes Eléctricas en la Meta de Carbono Neutralidad 11 noviembre, 2019
  • 20 proyectos preseleccionados para el Concurso «Mi Luz del Futuro» reciben sus primeros kits de trabajo 6 noviembre, 2019
  • Empresas Eléctricas A.G. y sus asociados participan en compromiso de medidas concretas de mediano plazo del Plan Energía +Mujer 6 noviembre, 2019
LOGO-FOOTER
Av. Nueva Tajamar 555, piso 5, Las Condes, Santiago
+562 2203 6428
electricas@electricas.cl
Twitter
YouTube