Eléctricas A.G. | Asociación Gremial de las Empresas Eléctricas
  • Quiénes Somos
    • Empresas Eléctricas A.G.
    • Historia
    • Visión Estratégica
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Participación
    • Comités de Trabajo
  • Asociados
  • Temas Estratégicos
    • Licitaciones
    • Tarifas en Distribución
    • Antecedentes del Mercado Eléctrico
    • Eficiencia Energética
    • Generación Distribuida
    • Medición Inteligente
    • Transmisión Sistema Eléctrico Nacional
    • Equidad Tarifaria
    • Electromovilidad
    • Prevención de Riesgos y Cultura de Seguridad
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • EEAG en la Prensa
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Actividades
  • Educación en Energía
    • Diplomado Mercado Eléctrico y Regulación
    • Mapas de Energía
    • Glosario de Energía
  • Biblioteca
    • Reporte Eléctrico
    • Memoria Anual
    • Especial Centenario

AVONNI 2012 ABRE POSTULACIONES CON 14 CATEGORÍAS

5 junio, 2012Eléctricas en la Prensa, NoticiasEmpresas Eléctricas

Con el lema Innovar es Ganar se dio inico a la sexta versión del Premio Avonni 2012 el cual reconoce a los líderes de Chile que están marcando la pauta en cuanto a innovación. El Premio es entregado anualmente por El Mercurio, ForoInnovación y TVN, con el patrocinio del Gobierno a través de Corfo y el Ministerio de Economía.

Este miércoles 23 de mayo se dio inicio a la etapa de postulaciones en un evento que reunió a la red de más de 80 Expertos de Avonni que tienen la misión de seleccionar los proyectos más emblemáticos en cada una de las categorías, dejando sólo 3 finalistas por área, todo lo cual se realiza de acuerdo a criterios específicos que la organización entrega y que apuntan a identificar el grado de innovación en base a cuatro aspectos que considera fundamentales: el mérito innovador del proyecto, creación de valor, ventaja comparativa y su valor comunicacional.

El evento reunió también a los Embajadores de Avonni, una nueva instancia que a partir de este año reúne a figuras expertas en diversos temas, y que si bien no evalúan los proyectos, conforman la comunidad de innovadores de Chile y entregan apoyo permanente en la promoción de una cultura de innovación en el país, tal y como lo dice el lema: “innovar es ganar”.

Este año son 14 las categorías en competencia: Alimentación, Diseño, Educación Sony, Emprendimiento Social, Energía con la colaboración de Empresas Eléctricas, Servicios, Innovación Industrial, Innovación Pública, Medio Ambiente, Minería y Metalurgia, Recursos Naturales Arauco, Salud y TIC Entel.

El formulario de postulaciones estará disponible hasta el 31 de julio, fecha en que se dará cierre al proceso de postulación, a través de la página web www.avonni.cl. Además cualquier persona podrá recomendar a aquellos líderes desde Arica a Punta Arenas con proyectos innovadores consolidados que sirven de ejemplo para el emprendimiento y la innovación en Chile y Latinoamérica.

 

Etiquetas: AVONNI
Publicación anterior EL DEBATE QUE GENERÓ COLBÚN Y LA SUSPENSIÓN DEL ESTUDIO DE LA LÍNEA DE HIDROAYSÉN. Siguiente publicación ERNC Y REDES INTELIGENTES: ¿POR QUÉ NO?

Entradas relacionadas

Avonni abre postulaciones 2014 y Energía Empresas Eléctricas es una de las categorías.

8 abril, 2014Empresas Eléctricas

MODELO DE GESTIÓN QUE OPTIMIZA EL CONSUMO DE AGUA CALIENTE SANITARIA RECIBE AVONNI EN ENERGÍA

27 noviembre, 2012Empresas Eléctricas

RODRIGO CASTILLO: “LA INNOVACIÓN ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA CONSEGUIR UN SISTEMA ENERGÉTICO SOSTENIBLE”

27 mayo, 2013Empresas Eléctricas

Archivo por categoría

  • Eléctricas en la Prensa
  • Noticias

Archivos

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Noticias Recientes

  • Columna en Diario Financiero: Equidad de Género y Energía 31 enero, 2019
  • Seminario sobre la Nueva Distribución Eléctrica en Chile invitó a discutir aspectos críticos de la legislación actual y su proceso de modernización 28 enero, 2019
  • Energía y Equidad de Género: “¿El vaso medio vacío o que se llena de a poco?” 25 enero, 2019
  • Empresas Eléctricas A.G. firma convenio de colaboración 2019 con Fundación Chilenter 21 diciembre, 2018
  • Empresas Eléctricas A.G. participó en lanzamiento de “Energía Alerta”, Sistema de Información Geográfica para la Gestión de Riesgos en Energía 20 diciembre, 2018
LOGO-FOOTER
Av. Nueva Tajamar 555, piso 5, Las Condes, Santiago
+562 2203 6428
electricas@electricas.cl
Twitter
YouTube