Eléctricas A.G. | Asociación Gremial de las Empresas Eléctricas
  • Quiénes Somos
    • Empresas Eléctricas A.G.
    • Historia
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Participación
    • Comités de Trabajo
  • Asociados
  • Temas Estratégicos
    • Licitaciones
    • Antecedentes del Mercado Eléctrico
    • Eficiencia Energética
    • Generación Distribuida
    • Medición Inteligente
    • Equidad Tarifaria
    • Electromovilidad
    • Prevención de Riesgos y Cultura de Seguridad
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • EEAG en la Prensa
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Actividades
  • Educación en Energía
    • Diplomado Mercado Eléctrico y Regulación
    • Mapas de Energía
    • Glosario de Energía
  • Biblioteca
    • Reporte Eléctrico
    • Memoria Anual
    • Especial Centenario
Captura de Pantalla 2019-11-11 a la(s) 15.13.09

Columna de Opinión Javier Bustos: Rol de las Redes Eléctricas en la Meta de Carbono Neutralidad

11 noviembre, 2019Eléctricas en la PrensaNo hay comentariosEmpresas Eléctricas

Se estima que a 2040 se realizarán al menos 292 millones de episodios de carga de vehículos eléctricos al año. Adicionalmente, este proceso de electrificación en transporte y climatización, puede llevar a incrementos en demandas máximas por más del 50% en invierno si no se incluye una gestión inteligente de los consumos.

Este año hemos cobrado conciencia como país del desafío que nos impone el cambio climático y el rol que tiene el sector energético para alcanzar las metas que tenemos por delante. Ahora es el momento correcto para plantear la importancia de las redes de distribución y transmisión eléctricas como habilitantes para alcanzar el objetivo de un Chile carbono neutral a 2050.

Sabemos que buena parte de las medidas que serán necesarias para reducir emisiones se basan en una mayor electrificación de los consumos, a medida que la generación eléctrica vea incrementada su participación renovable. Pero el reemplazo de las centrales a carbón va a requerir expansiones importantes de redes de transmisión, así como la incorporación de mayor almacenamiento. También en distribución, considerando la creciente instalación de generación PMGD y netbilling, que pueden complementar eficientemente esta transición hacia las energías renovables.

No hay que olvidar que el consumo de combustibles por transporte y calefacción representa casi un 30% de las emisiones en Chile. Aquí el desafío para las redes de distribución es mayor. Según un estudio de la Agencia de Sostenibilidad Energética, se estima que a 2040 se realizarán al menos 292 millones de episodios de carga de vehículos eléctricos al año. Adicionalmente, este proceso de electrificación en transporte y climatización, puede llevar a incrementos en demandas máximas por más del 50% en invierno si no se incluye una gestión inteligente de los consumos.

Sabemos que aun con medidas en eficiencia energética, nuestro consumo eléctrico per cápita aumente significativamente a medida que nos acerquemos a niveles de ingresos cercanos al promedio OCDE. La mayor dependencia de la electricidad debe hacernos poner el acento en cómo diseñamos un sistema en transmisión y distribución que pueda adaptarse al cambio climático y tenga consideraciones de resiliencia en planificación y operación.

Para todo lo anterior es clave cómo avanzamos en calidad de suministro eléctrico. Difícilmente podremos lograr un cambio cultural en los consumidores hacia la electrificación si no mejoramos la calidad de servicio. Es fundamental que hagamos las mejoras regulatorias en distribución de manera de disponer de una legislación que fomente la calidad de servicio y permita el desarrollo de las importantes inversiones necesarias en la red para un futuro carbono neutral.

Fuente: Revista Electricidad 

Publicación anterior Director ejecutivo de Empresas Eléctricas AG: “Independiente al alza de tarifas, hoy vivimos una revolución en la forma en que consumimos energía” Siguiente publicación Reborn Electric, ganadores del Premio Avonni en la categoría Energía Empresas Eléctricas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Archivo por categoría

  • Eléctricas en la Prensa
  • Noticias

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Noticias Recientes

  • Director Ejecutivo de Empresas Eléctricas: “La modernización del sector eléctrico podría ser más lenta en las actuales circunstancias” 10 diciembre, 2019
  • Reborn Electric, ganadores del Premio Avonni en la categoría Energía Empresas Eléctricas 5 diciembre, 2019
  • Jurado del Concurso «Mi Luz del Futuro» elige a los ganadores en esta primera versión 5 diciembre, 2019
  • Columna de Opinión Javier Bustos: Rol de las Redes Eléctricas en la Meta de Carbono Neutralidad 11 noviembre, 2019
  • 20 proyectos preseleccionados para el Concurso «Mi Luz del Futuro» reciben sus primeros kits de trabajo 6 noviembre, 2019
LOGO-FOOTER
Av. Nueva Tajamar 555, piso 5, Las Condes, Santiago
+562 2203 6428
electricas@electricas.cl
Twitter
YouTube