
Reportaje Robo de cables: El apagón total – Contigo en la Mañana CHV
El equipo de Contigo en la Mañana, el matinal de CHV, presentó un revelador reportaje sobre el robo de cables y sus efectos perjudiciales para la ciudadanía.
El equipo de Contigo en la Mañana, el matinal de CHV, presentó un revelador reportaje sobre el robo de cables y sus efectos perjudiciales para la ciudadanía.
La última edición (N° 277) de Revista Electricidad incluyó un reportaje dedicado a la reactivación del debate por modernizar la regulación del segmento de distribución eléctrica.
El presidente del directorio del gremio, Víctor Tavera, asegura que la larga discusión de esta iniciativa ha permitido consensos en el tiempo y que está en condiciones de ser abordada este año. Y recalca: “No existirá una transición energética si no existe una reforma de la distribución”.
En conversación con CHV Noticias, el Director de Asuntos Públicos de Empresas Eléctricas, Juan Meriches, se refirió a la implementación, a partir del 1 de agosto pasado, de los subsidios contemplados en la Ley de Prorrateo y Subsidio de Servicios Básicos.
El reportaje principal de la última edición (N° 270) de Revista Electricidad, estuvo dedicada a la necesidad de contar con redes eléctricas más inteligentes a través de una reforma a la regulación del sector de distribución eléctrica.
El Director Ejecutivo de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo participó el pasado sábado 21 de agosto del programa Puente Energético que transmite La Red TV. En
En conversación con Mercado Futuro, el director del gremio de las distribuidoras, Rodrigo Castillo, planteó la urgencia de sentarse a conversar junto al Gobierno para
En entrevista con el programa “Pauta de Negocios” de Radio Pauta, Rodrigo Castillo, Director Ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas, se refirió al escenario de acumulación de deudas de servicios básicos que enfrentan miles de familias chilenas, y a la necesidad de encontrar una solución sustentable a esa problemática.
Si bien en la asociación aún no concuerdan en cuál debiese ser la fórmula para enfrentar el problema de fondo, apuntan a que esta debe considerar la experiencia internacional y que debe ser asumida por todos los actores.