Eléctricas A.G. | Asociación Gremial de las Empresas Eléctricas
  • Quiénes Somos
    • Empresas Eléctricas A.G.
    • Historia
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Participación
    • Comités de Trabajo
  • Asociados
  • Temas Estratégicos
    • Licitaciones
    • Antecedentes del Mercado Eléctrico
    • Eficiencia Energética
    • Generación Distribuida
    • Medición Inteligente
    • Equidad Tarifaria
    • Electromovilidad
    • Prevención de Riesgos y Cultura de Seguridad
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • EEAG en la Prensa
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Actividades
  • Educación en Energía
    • Diplomado Mercado Eléctrico y Regulación
    • Mapas de Energía
    • Glosario de Energía
  • Biblioteca
    • Reporte Eléctrico
    • Memoria Anual
    • Especial Centenario
Captura de pantalla 2019-02-28 a la(s) 13.28.32

EEAG participa en inauguración de moderno laboratorio de simulación eléctrica del Coordinador Eléctrico Nacional

1 marzo, 2019NoticiasNo hay comentariosEmpresas Eléctricas

La ministra de Energía, Susana Jiménez, inauguró el “Laboratorio de Simulación Eléctrica en Tiempo Real” del Coordinador Eléctrico Nacional, que permitirá fomentar la investigación y creación de nuevas soluciones para el sector, tendientes a lograr mejoras en calidad y seguridad del servicio eléctrico en Chile.

En este lugar se podrá analizar el impacto de la electromovilidad y los sistemas de almacenamiento en la red eléctrica; fenómenos electromagnéticos y cortocircuitos en distintas zonas del país; proyectar los efectos en el sistema debido a interconexiones internacionales; estudiar la conexión de la  nueva línea HDVC de corriente continua; evaluar el comportamiento del sistema en un escenario de descarbonización progresiva de la matriz; Smart Grid, Microgrids, y DERs; estudios de Sistemas de Restauración; investigación de Black Start, entre otros fenómenos.

Por otra parte, este Laboratorio trabajará de manera coordinada con el OTS (Operator Training Simulator) del Coordinador Eléctrico Nacional, lugar donde son entrenados los ingenieros despachadores del organismo, y sometidos a contingencias extremas como la partición del sistema en dos o más islas eléctricas, apagones totales o parciales en el sistema debido a incendios y terremotos, o más proximanente, ante el eclipse solar que se producirá en Chile el 2 de julio.

La ministra Susana Jiménez aseguró que “el sector energético chileno está cambiando rápidamente a causa de la penetración de nuevas tecnologías y de soluciones integrales, entre ellas, en una evolución hacia las redes eléctricas inteligentes. Hoy, podremos conocer y proyectar el comportamiento futuro del sistema eléctrico nacional con la incorporación de nuevas tecnologías evaluando nuevas estrategias operacionales y  de control de contingencias en el sistema”.

La ministra agregó que la supervisión del suministro de energía eléctrica es una labor compleja, que requiere mucha experiencia y contar con personal altamente calificado, los 365 días del año.

Adicionalmente, “esta tarea se va complejizando en la medida que los sistemas eléctricos crecen y se incorporan nuevas y diferentes tecnologías de generación, principalmente del tipo renovables variables, las que aportarían el 75% de la energía a la matriz nacional el año 2030”.

Por su parte, Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, indicó que “este laboratorio forma parte de lo que hemos denominado el Coordinador 2.0. Se trata de una herramienta de última generación, la más moderna de América Latina, que permitirá a los ingenieros eléctricos de nuestro organismo y en el futuro a profesionales de la industria, simular distintas variables del sistema eléctrico en tiempo real, de tal manera que éste sea cada vez más seguro y resiliente”.

A la ceremonia de corte de cinta también asistieron el secretario ejecutivo de la CNE, José Venegas; el superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila; el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Generadoras, Claudio Seebach; el director ejecutivo de ACERA, Carlos Finat; el director ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo; el director ejecutivo del Coordinador, Rodrigo Bloomfield, además de ejecutivos y profesionales que participaron de la creación del laboratorio.

Publicación anterior Fundación Ciluz y Asociación de Empresas Eléctricas firman alianza estratégica de colaboración Siguiente publicación LABORATORIO TÉCNICO DE LA USACH REALIZA PRUEBAS A MEDIDORES INTELIGENTES Y CONVENCIONALES, DEMOSTRANDO QUE AMBOS EQUIPOS REGISTRAN EL MISMO CONSUMO DE ENERGÍA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Archivo por categoría

  • Eléctricas en la Prensa
  • Noticias

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Noticias Recientes

  • Estudio revela que el 73% del consumo energético de los hogares se destina a calefacción/climatización y agua caliente 12 diciembre, 2019
  • Director Ejecutivo de Empresas Eléctricas: “La modernización del sector eléctrico podría ser más lenta en las actuales circunstancias” 10 diciembre, 2019
  • Asociación de Empresas Eléctricas y RedEG firman alianza de colaboración para seguir impulsando una cultura de equidad en el sector energético 6 diciembre, 2019
  • Reborn Electric, ganadores del Premio Avonni en la categoría Energía Empresas Eléctricas 5 diciembre, 2019
  • Jurado del Concurso «Mi Luz del Futuro» elige a los ganadores en esta primera versión 5 diciembre, 2019
LOGO-FOOTER
Av. Nueva Tajamar 555, piso 5, Las Condes, Santiago
+562 2203 6428
electricas@electricas.cl
Twitter
YouTube