Eléctricas A.G. | Asociación Gremial de las Empresas Eléctricas
  • Quiénes Somos
    • Empresas Eléctricas A.G.
    • Historia
    • Visión Estratégica
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Participación
    • Comités de Trabajo
  • Asociados
  • Temas Estratégicos
    • Licitaciones
    • Tarifas en Distribución
    • Antecedentes del Mercado Eléctrico
    • Eficiencia Energética
    • Generación Distribuida
    • Medición Inteligente
    • Transmisión Sistema Eléctrico Nacional
    • Equidad Tarifaria
    • Electromovilidad
    • Prevención de Riesgos y Cultura de Seguridad
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • EEAG en la Prensa
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Actividades
  • Educación en Energía
    • Diplomado Mercado Eléctrico y Regulación
    • Mapas de Energía
    • Glosario de Energía
  • Biblioteca
    • Reporte Eléctrico
    • Memoria Anual
    • Especial Centenario
foto

Grupo Chilquinta es el tercer mejor lugar para trabajar en Chile

1 diciembre, 2017NoticiasNo hay comentariosEmpresas Eléctricas

Según el ranking Great Place To Work (GPTW) 2017 la eléctrica escaló siete puestos respecto del año pasado y se consolidó como la mejor en su rubro y la única empresa regional en el listado.

¿Cómo generar confianza en los colaboradores? Esta pregunta fue el eje central, que en orientó la última búsqueda de las mejores empresas para trabajar en Chile, en un universo de más de 5 mil organizaciones invitadas a participar en la medición de GPTW.

Según este indicador, el Grupo de Empresas Chilquinta despegó desde el décimo lugar de 2016 y se ubicó en lo más alto de la tabla. La empresa distribuidora de electricidad resultó ser el tercer mejor lugar para trabajar de todo el país, antecedido sólo por Transbank y BancoEstado Microempresas, con el primer lugar y segundo lugar, respectivamente.

“Con este resultado seguimos haciendo historia como Compañía y marcando un nuevo hito para Chilquinta y sus empresas filiales. Estar en este cuadro de honor es el resultado de un trabajo sostenido durante años, que vemos ahora consolidado en un reconocimiento que nos llena de satisfacción y que demuestra que el espíritu de nuestra organización se eleva sobre las contingencias y los momentos difíciles”, dijo el Subgerente General de Chilquinta, Marcelo Luengo.

Great Place To Work año a año mide la calidad de la organización, a partir de la mirada de satisfacción de cada uno de sus integrantes. “Esta radiografía hoy nos llena de orgullo, ya que ante los ojos de nuestra familia de colaboradores no sólo estamos en lo alto del ranking, sino que además tenemos el  liderazgo entre nuestros pares del rubro eléctrico, además mérito que se amplifica al ser la única empresa regional con esta evaluación de excelencia”, agregó el ejecutivo.

La credibilidad, el respeto, la imparcialidad, el orgullo y la camaradería son algunas de las variables más importantes a evaluar al momento de aplicar la encuesta.

Este 2017 los 50 mejores lugares para trabajar en Chile destacan porque el 58% tiene horario reducido los viernes, el 48% cuenta con una jornada flexible, el 42% ofrece teletrabajo, sólo el 18% de las premiadas ha cambiado de gerente general en los últimos 12 meses, el 66% tiene uno o más sindicatos y el 98% cuenta con trabajadores de otras nacionalidades (Fuente GPTW).

Publicación anterior Chilquinta inaugura la primera electrolinera de Valparaíso Siguiente publicación Ministerio de Energía y Empresas Eléctricas dan a conocer medidas para resguardar salud de pacientes electrodependientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Archivo por categoría

  • Eléctricas en la Prensa
  • Noticias

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Noticias Recientes

  • Red Eléctrica Chile se incorpora como nuevo miembro de la Asociación de Empresas Eléctricas 19 febrero, 2019
  • Director ejecutivo de Empresas Eléctricas: “La reforma a la distribución eléctrica va a ser la reforma económica más relevante desde el multicarrier” 8 febrero, 2019
  • Columna en Diario Financiero: Equidad de Género y Energía 31 enero, 2019
  • Seminario sobre la Nueva Distribución Eléctrica en Chile invitó a discutir aspectos críticos de la legislación actual y su proceso de modernización 28 enero, 2019
  • Energía y Equidad de Género: “¿El vaso medio vacío o que se llena de a poco?” 25 enero, 2019
LOGO-FOOTER
Av. Nueva Tajamar 555, piso 5, Las Condes, Santiago
+562 2203 6428
electricas@electricas.cl
Twitter
YouTube