Participación en I Jornada de Transición Energética Regional organizada por CIER

El 15 de julio, nuestro director ejecutivo, Juan Meriches, participó en este encuentro en el panel “El usuario final como actor en la transición energética”, destacando los desafíos urgentes que enfrenta nuestro país para que este proceso beneficie directamente a las personas.

“Hoy, solo el 22% de la energía que consume Chile es electricidad, y apenas un 20% de esa fracción corresponde al consumo residencial. La mayoría de los hogares sigue usando combustibles fósiles como leña, kerosene o diésel. La electrificación aún no es una realidad para millones de familias”, señaló.

Además, advirtió que el usuario percibe la electricidad como un servicio caro y de baja calidad, afectado por alzas tarifarias y eventos climáticos cada vez más extremos.

Para revertir esta situación, Empresas Eléctricas A.G. ha propuesto una hoja de ruta clara y técnicamente robusta:

  • Modernizar el marco regulatorio de la distribución, reconociendo la necesidad de digitalizar la red, desplegar medición inteligente y avanzar hacia tarifas más costo-reflectivas.
  • Establecer incentivos claros para invertir en calidad de servicio, redes resilientes y medios energéticos distribuidos.
  • Incorporar en la planificación de red los impactos de la electromovilidad y la generación residencial, evitando cuellos de botella.
  • Impulsar una cultura energética ciudadana, que permita a las personas entender, gestionar y participar activamente en este proceso.

La distribución eléctrica debe ser el habilitador de una transición energética inclusiva, resiliente y centrada en las personas.

Como gremio, reafirmamos nuestro compromiso con una reforma decidida, profunda y responsable.

Link a publicación a LinkedIn.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Prensa

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin