
Empresas Eléctricas reconoce a las mujeres en Distribución Eléctrica
En el marco del 8M, el gremio celebra a las mujeres de la industria que con su talento y trabajo aportan a un mejor sector energético.
En el marco del 8M, el gremio celebra a las mujeres de la industria que con su talento y trabajo aportan a un mejor sector energético.
Empresas Eléctricas asistió a la Comisión de Minería y Energía del Senado para participar en la discusión del proyecto de ley que amplía la cobertura del subsidio eléctrico.
Altos ejecutivos de las principales empresas eléctricas del país han sostenido reuniones de coordinación con organismos como Conaf, Senapred y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
El 2024 fue un año complejo y desafiante para el sector de distribución eléctrica, tanto por los eventos climáticos extremos, como por la normalización tarifaria.
El programa académico iniciado en 2014, ha finalizado recientemente su 11° versión con la graduación de 45 profesionales del sector eléctrico.
Juan Meriches, director ejecutivo de Empresas Eléctricas, asistió a la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados para discutir sobre proyecto de ley de subsidio eléctrico.
Abordó las indicaciones del proyecto de subsidio eléctrico, así como también la necesidad de contar con cambios regulatorios que permitan mejorar la resiliencia de la red frente a contingencias climáticas.
Desde el gremio urgen por discutir sobre soterramiento de cables o de los medidores inteligentes. Se necesita “una mejor capacidad de gestión”, dice Meriches.
Se abordó la última contingencia climática y la regulación de la distribución eléctrica en Chile.