Eléctricas A.G. | Asociación Gremial de las Empresas Eléctricas
  • Quiénes Somos
    • Empresas Eléctricas A.G.
    • Historia
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Participación
    • Comités de Trabajo
  • Asociados
  • Temas Estratégicos
    • Licitaciones
    • Antecedentes del Mercado Eléctrico
    • Eficiencia Energética
    • Generación Distribuida
    • Medición Inteligente
    • Equidad Tarifaria
    • Electromovilidad
    • Prevención de Riesgos y Cultura de Seguridad
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • EEAG en la Prensa
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Actividades
  • Educación en Energía
    • Diplomado Mercado Eléctrico y Regulación
    • Mapas de Energía
    • Glosario de Energía
  • Biblioteca
    • Reporte Eléctrico
    • Memoria Anual
    • Especial Centenario
SES2016_2

Empresas Eléctricas A.G. participó en II Seminario de Energía Solar 2016

6 enero, 2016NoticiasEmpresas Eléctricas

SES2016

En el evento, al que asistieron más de 200 profesionales de empresas del rubro energético y de instituciones públicas, se analizaron los avances, oportunidades y desafíos de la Industria Solar en el país.

Una excelente plataforma de discusión en torno al escenario de la energía solar en Chile fue el II Seminario de Energía Solar, que se realizó el miércoles 6 de enero en el Club de Golf Sport Francés de Vitacura.

En el evento, al que asistieron más de 200 profesionales de empresas del rubro energético y de instituciones públicas, se analizaron las oportunidades y desafíos el actual escenario de la Industria Solar en el país.

También se mencionaron casos de éxito en la generación a pequeña y gran escala de un sector que el año 2015 creció explosivamente y que se está posicionado como una de las fuentes de energía renovable no convencional (ERNC) más importante en la matriz energética nacional.

Las conferencias abordaron temas de generación de energía solar, NetBilling, autoconsumo, regulación (Ley 20.571), aspectos de formación de capital humano calificado en corriente continua, relación con las comunidades, sistema de medidores inteligentes, modernización de líneas de transmisión y futuros proyectos a gran escala.

Al SES 2016 asistieron como expositores representantes de organismos públicos y privados, ligados a la industria solar y energética: Sebastián Arroyo, asesor de la División de Energías Renovables del Ministerio de Energía, Andrés Bogolasky, Presidente de ACESOL, Mariano Corral, Jefe del Departamento de Inspección Eléctrica de la SEC; Rosa Serrano, Directora de Estudios y Regulación de Empresas Eléctricas A.G., Álvaro Silva, ingeniero de Estudios de ACERA, William Faulconer, gerente de Sustentabilidad de Valhalla; Andrés Madariaga, gerente de Desarrollo, de Mainstream Renewable Power Chile, César Morales, asesor del proyecto Energía Solar para la Generación de Electricidad y Calor de GIZ; Martin Vender, Gerente General Best Energy y Claudio García, de Park Solar. Daniel Gutiérrez, abogado Recursos Naturales y Energía, de BGS Energy Law y Mauricio Jiliberto, director ejecutivo de Ahu Newen, fueron los moderadores del evento.

El evento fue organizado por Ahu Newen, y contó con el patrocinio del Ministerio de Energía, el Centro Nacional para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Asociación Chilena de Energía Solar (ACESOL), la Asociación Chilena de Energías Renovables (ACERA), la Asociación de Empresas Eléctricas A.G. y la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ).

Etiquetas: Autogeneración, Ley 20.571, Netbilling
Publicación anterior Transelec reconocida entre las empresas más innovadoras del año 2015 Siguiente publicación Eletrans inaugura línea de transmisión Cardones – Diego de Almagro

Archivo por categoría

  • Eléctricas en la Prensa
  • Noticias

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Noticias Recientes

  • Director Ejecutivo de Empresas Eléctricas: “La modernización del sector eléctrico podría ser más lenta en las actuales circunstancias” 10 diciembre, 2019
  • Reborn Electric, ganadores del Premio Avonni en la categoría Energía Empresas Eléctricas 5 diciembre, 2019
  • Jurado del Concurso «Mi Luz del Futuro» elige a los ganadores en esta primera versión 5 diciembre, 2019
  • Columna de Opinión Javier Bustos: Rol de las Redes Eléctricas en la Meta de Carbono Neutralidad 11 noviembre, 2019
  • 20 proyectos preseleccionados para el Concurso «Mi Luz del Futuro» reciben sus primeros kits de trabajo 6 noviembre, 2019
LOGO-FOOTER
Av. Nueva Tajamar 555, piso 5, Las Condes, Santiago
+562 2203 6428
electricas@electricas.cl
Twitter
YouTube