Eléctricas A.G. | Asociación Gremial de las Empresas Eléctricas
  • Quiénes Somos
    • Empresas Eléctricas A.G.
    • Historia
    • Visión Estratégica
    • Directorio
    • Equipo Ejecutivo
    • Participación
    • Comités de Trabajo
  • Asociados
  • Temas Estratégicos
    • Licitaciones
    • Tarifas en Distribución
    • Antecedentes del Mercado Eléctrico
    • Eficiencia Energética
    • Generación Distribuida
    • Medición Inteligente
    • Transmisión Sistema Eléctrico Nacional
    • Equidad Tarifaria
    • Electromovilidad
    • Prevención de Riesgos y Cultura de Seguridad
  • Comunicaciones
    • Noticias
    • EEAG en la Prensa
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Actividades
  • Educación en Energía
    • Diplomado Mercado Eléctrico y Regulación
    • Mapas de Energía
    • Glosario de Energía
  • Biblioteca
    • Reporte Eléctrico
    • Memoria Anual
    • Especial Centenario

EMPRESAS ELÉCTRICAS ENTREGÓ PLANTEAMIENTOS DEL SECTOR PRIVADO EN CUMBRE DE MINISTROS SOBRE LA INTEGRACIÓN ELÉCTRICA ENTRE PAÍSES

30 septiembre, 2012Eléctricas en la Prensa, NoticiasEmpresas Eléctricas

Durante el  “Encuentro del Sistema de Integración Eléctrica Andina – SINEA, organizado por el Ministerio de Energía y  que reunió a importantes autoridades energéticas de la región, El Director Ejecutivo de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo,  se refirió a las conclusiones y planteamientos abordadas desde el sector privado para la interconexión de países.

En la cumbre de ministros Latinoamericanos,  compuesta por los representantes de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, Rodrigo Castillo expuso que  “la integración esta dada por la existencia  de un mercado energético que de cuenta de los flujos de energía que puedan transitar por las líneas y también de un sistema completo armonización normativa entre los países que haga posibles esta transferencias de energía entre nuestras naciones”

Además,  el Director Ejecutivo de Empresas Eléctricas, fue enfático en  resaltar la “necesidad de establecer tempranamente,  los compromisos políticos de los distintos gobiernos, de modo que prime una regulación supranacional que informe de las transacciones que se generen a través de las interconexiones integradas”.

Finalmente Rodrigo Castillo,  resaltó que una de las preocupaciones del sector privado,  radica principalmente en la necesidad de establecer esquemas de financiamiento de los sistemas de integración de interconexiones físicas. Ello con la finalidad de lograr una bancarización  de los proyectos y  se hagan cargo  adecuadamente de los riesgos e incertidumbres  en la construcción de este tipo de líneas,  que eventualmente,  podrían encontrar dificultades socio-ambientales”. Puntualizó.

Etiquetas: CUMBRE DE MINISTROS, SINEA
Publicación anterior RODRIGO CASTILLO: “GENERAR INSTITUCIONALIDAD PARA SUMAR UNIDADES MÁS EFICIENTES Y TRANSMISIÓN” Siguiente publicación CAMPAÑA “TU ENERGIA”. CARMEN: TODA UNA VIDA TRABAJANDO EN LOS ASCENSORES DE VALPARAÍSO

Archivo por categoría

  • Eléctricas en la Prensa
  • Noticias

Archivos

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011

Noticias Recientes

  • Columna en Diario Financiero: Equidad de Género y Energía 31 enero, 2019
  • Seminario sobre la Nueva Distribución Eléctrica en Chile invitó a discutir aspectos críticos de la legislación actual y su proceso de modernización 28 enero, 2019
  • Energía y Equidad de Género: “¿El vaso medio vacío o que se llena de a poco?” 25 enero, 2019
  • Empresas Eléctricas A.G. firma convenio de colaboración 2019 con Fundación Chilenter 21 diciembre, 2018
  • Empresas Eléctricas A.G. participó en lanzamiento de “Energía Alerta”, Sistema de Información Geográfica para la Gestión de Riesgos en Energía 20 diciembre, 2018
LOGO-FOOTER
Av. Nueva Tajamar 555, piso 5, Las Condes, Santiago
+562 2203 6428
electricas@electricas.cl
Twitter
YouTube